Trucos para encontrar las mejores ofertas de Black Friday

Aprende a comparar precios, evitar descuentos inflados, detectar las mejores ofertas y encontrar auténticas gangas este Black Friday

21 nov 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos.

Black Friday: ¿Cómo identificar si es o no una ganga? 

En este artículo encontrarás:

  • Cómo saber si una oferta del Black Friday es real o está inflada,

  • Trucos prácticos para detectar auténticas gangas.

  • Datos clave de la OCU sobre gasto, compras y desconfianza.

La normativa exige mostrar el precio anterior más bajo, pero no todos los comercios lo respetan. En 2024, solo 3 de cada 10 productos electrónicos bajaron realmente su precio, según la OCU. 

Black Friday 2025
¿Qué es la OCU?

La Organización de Consumidores y Usuarios, es una asociación privada sin ánimo de lucro que se encarga de analizar productos y servicios, y representar los intereses de los consumidores ante instituciones públicas y entidades privadas. 

¿Realmente son rebajas de Black Friday? 

A pocos días del Black Friday, que este año se celebra el viernes 28 de noviembre. La OCU advierte de revisar los precios con antelación, comparar ofertas y desconfiar de los descuentos excesivos para evitar caer en trampas comerciales.  

En el último análisis realizado por la OCU, se detectó que solo el 30% de los productos analizados bajaron sus precios durante el Black Friday de 2024. Esto quiere decir que solo 3 de cada 10 productos analizados, realmente fueron rebajados. Por otro lado, un 43% fueron más caros, mientras que el resto permaneció inalterado.  

Entonces … ¿Cómo saber si te están ofreciendo un verdadero descuento? Aquí te contamos todos sobre como encontrar las mejores ofertas Black Friday.

¿Qué dice la ley sobre los descuentos en España? 

La ley de Ordenación del Comercio Minorista (Ley 7/1996) establece que los comercios deben mostrar, junto al precio rebajado, el más bajo aplicado en los 30 días previos al descuento. En teoría, para garantizar que el descuento sea real y no inflado.

Sin embargo, ahí es donde suele estar la trampa, ya que el consumidor no siempre puede comprobar si ese precio realmente fue el más bajo del mes anterior. Además, la ley no exige que las tiendas aclaren si el precio del Black Friday es el mínimo de toda la temporada o del año, lo que deja margen para distintas estrategias comerciales.

¿Cómo detectar si un descuento del Black Friday es real? 

Black Friday ofertas

Para detectar si hay un descuento de Black Friday, es recomendable hacer un seguimiento previo a los productos que quieres comprar. Si no te ha dado tiempo, existen plataformas como Verificadordeofertas.com que te ayudarán a hacer seguimiento de los precios de los productos que quieras comprar online.  

También existe esta otra herramienta, web.archive.org que sirve para rastrear el precio anterior al producto que quieres comprar. Es una forma de ver la evolución del precio y verificar si realmente es una oferta Black Friday.

En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo real de comparación de precios para este Black Friday.

Black Friday ofertas MediaMarkt

Consejos para comprar de forma inteligente durante el Black Friday

Si lo que buscas es ahorrar este Black Friday, ya sea en tus compras navideñas o ese móvil, nevera o aspirador que llevas tiempo queriendo, te recomendamos seguir estos consejos:

  1. Haz una lista de lo que realmente necesitas.

  2. Establece un presupuesto máximo.

  3. Revisa políticas de devolución y garantías.

  4. Compara los precios y haz un seguimiento previo

  5. Aprovecha alertas de precio.

Evita gastar más de la cuenta y, al mismo tiempo, aprovecha las ofertas para comprar solo lo que realmente necesitas.

¿En qué compran los españoles y españolas en Black Friday?

Este año, según datos de la OCU, la moda vuelve a ser la categoría estrella, con un 57% de compradores interesados. Le sigue la electrónica, con un 44% siendo uno de los sectores con más rebajas y más demandas de ofertas Black Friday.

Pero, aunque estas cifras son buenas para las empresas, no todo es positivo para los consumidores. El año pasado, un 42% admitió haber comprado cosas que no necesitaba o haber gastado más de lo previsto. Es decir, las compras impulsivas siguen siendo un riesgo real para la economía de muchas personas.

A esto se suma la creciente desconfianza, ya que el 69% de los españoles cree que algunas tiendas inflan los precios semanas antes del Black Friday para simular grandes descuentos. Aun así, la mayoría considera que la fecha sigue compensando: el 65% afirma que merece la pena comprar durante esta campaña, y calcula que el año pasado logró ahorrar una media de 109 euros.

¿Merece la pena el Black Friday?

Como cada año nos surge la duda si realmente merece la pena comprar en Black Friday o es mejor esperarse a las rebajas de invierno. La respuesta no es un sí o un no rotundo, sino una cuestión de estrategia.

El Black Friday sí puede merecer la pena, pero solo si compras con planificación, para ello, define qué necesitas, compara precios y haz seguimiento de los productos antes del 28 de noviembre. De esta forma podrás aprovechar los descuentos reales sin caer en compras impulsivas ni gastar más de lo que tu presupuesto permite.

¿Necesitas un empujón para tus compras de Black Friday?

Ver opciones de préstamo

Preguntas Frecuentes sobre Black Friday

¿Cuándo empieza el Black Friday?

Si aún no sabes cuándo empieza el Black Friday, te contamos que cada año suele ser el último viernes de noviembre. Sin embargo, muchas empresas anticipan sus rebajas, empezando una semana antes, o la tarde anterior.

Además, si piensas hacer compras en tiendas físicas, te recomendamos revisar la hora de apertura y cierre de tiendas, ya que para las ofertas de Black Friday suelen extender los periodos de atención.

Si, por el contrario, solo harás compras online, estate atengo a las aplicaciones de la tienda donde quieras comparar porque suelen adelantar las rebajas al jueves por la tarde. Así, si previenes no te quedas sin el producto, puesto que suele haber un stock que si es una ganga se acaba rápido.

¿Cuándo termina el Black Friday?

Aunque las rebajas más grandes suelen ofrecerse durante el último viernes de noviembre, muchas promociones se extienden al fin de semana y suelen terminar en el Cyber Monday. El lunes siguiente al Black Friday, donde las ofertas son especialmente online.

Aunque las mayores rebajas se concentran en el último viernes de noviembre, muchas tiendas extienden sus ofertas durante todo el fin de semana. La mayoría de campañas de Black Friday finalizan en el Cyber Monday, el lunes siguiente, una jornada que es especialmente para ofertas online y descuentos adicionales en tecnología, electrónica y productos digitales.

Share
Autor :
Lucero Contreras
Lucero Contreras
Marketing Assistant

Lucero Contreras es periodista con trayectoria en medios impresos, digitales e internacionales. Actualmente, desempeña como Creadora de Contenido especializada en finanzas personales, combinando su experiencia periodística con una sólida formación en economía y estrategia comunicativa.

¿Un gasto inesperado? Encuentra hoy el préstamo que necesitas

Fácil y sin papeleos

Ofertas personalizadas en segundos

Recibe el dinero rápido en tu cuenta

Man with phone smiling
Completa el formulario
300 €
100 €
5000 €

Podrás obtener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.

+34

Los servicios de Moneezy son gratuitos. El porcentaje y la cantidad del reembolso pueden variar después de completar la evaluación. El servicio no cobra comisión por la selección del préstamo. Ejemplo representativo: Importe del préstamo: 5.000€. Plazo de amortización: 24 meses. Tipo de interés nominal (TIN) anual: 59,88% (fijo). Tasa Anual Equivalente (TAE): 79,38%. Cuota mensual: 372,40€. Coste total del crédito: 3.937,61€. Importe total a devolver: 8.937,61€. Todos los préstamos están sujetos a aprobación crediticia.

Copyright © 2025 Moneezy - All Rights Reserved