logo

Si notas estas 5 señales, es hora de cambiar de banco

Pagar comisiones, una app que no funciona o un mal servicio son solo algunas señales de que tu banco ya no está a la altura. Te contamos cómo saber si necesitas cambiar de banco y cómo encontrar las mejores condiciones.

2 jul 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos.

5 motivos por los que deberías plantearte cambiar de banco

¿Sientes que tu banco te cobra por todo? Quizá sea hora de plantearte un cambio. Y aunque cambiar de banco puede parecer un lío, muchas veces si las condiciones empeoran, continuar por comodidad puede salirte más caro.  

En este artículo te contamos las 5 señales más claras de que ha llegado el momento de cambiar de banco. Y si decides dar el paso, también te explicamos cómo hacerlo para que no pierdas más tiempo. Y sobre todo dinero.

¿Por qué deberías plantearte cambiar de banco?

Si tu banco te cobra comisiones por todo, su app se queda pillada cada dos por tres y el servicio de atención al cliente brilla por su ausencia… es muy probable que haya llegado el momento de dar el paso y cambiarte de entidad.

Hoy en día, existen muchas alternativas de banca online que ofrecen mejores condiciones, cero comisiones y una experiencia mucho más adaptada a tus necesidades financieras y a tu día a día.

Si te pasa esto… es hora de cambiar de banco

A continuación te presentamos 5 señales de que deberías cambiar de banco en España lo antes posible.

  1. Pagas comisiones por todo 

Si tu banco te está cobrando las siguientes comisiones, deberías replantearte encontrar opciones de banca que te ofrecen los mismos servicios gratuitamente. 

Comisiones por:  

  • Mantenimiento de cuenta 

  • Emisión de tarjetas 

  • Transferencias bancarias 

  • Uso de tus tarjetas en el exterior  

  • Retiro de dinero en otros cajeros.  

  1. El servicio de atención al cliente es deficiente 

Un buen banco debe darte soporte cuando más lo necesitas. Si no puedes contactar con ellos fuera del horario laboral, si no resuelven tus dudas… es una clara señal de alerta. 

Especialmente en situaciones urgentes o de viaje, como un cargo no reconocido, un bloqueo de tarjeta o una pérdida de acceso a tu cuenta.

Prioriza un banco que ofrezca asistencia 24/7, ya sea por chat, teléfono o aplicación móvil. 

  1. La app o banca online no funciona como debería 

A estas alturas la banca digital no es un lujo, es una necesidad. Si la app de tu banco es lenta o falla constantemente, es probable que estés en una entidad que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. 

Busca un banco con una plataforma digital segura y eficiente, que te permita gestionar tus finanzas desde el móvil: revisar tus movimientos, hacer transferencias o bloquear una tarjeta.

  1. Tu banco ya no se adapta a tu perfil ni necesidades 

Tus necesidades cambian con el tiempo, y tu banco debería adaptarse a ellas. Quizá ahora priorizas ahorrar, invertir o tener liquidez inmediata. 

Si tu entidad no ofrece productos flexibles como cuentas remuneradas, acceso a plataformas de inversión o facilidades para gestionar tus ingresos y gastos, es probable que haya bancos que se adapten a tus necesidades.

5. Hay otras entidades con mejores condiciones 

El mercado bancario ha evolucionado, ahora es posible acceder a cuentas sin comisiones, tarjetas gratuitas, promociones de bienvenida, devolución de recibos e incluso regalos por domiciliar la nómina. 

Si tu banco no se esfuerza en ofrecerte ventajas competitivas, mientras otros bancos premian a sus nuevos clientes, ¿por qué seguir perdiendo oportunidades? 

¿Cómo cambiar de cuenta bancaria?

Probablemente pienses … Uff qué pereza tener que cambiar de banco … Pero gracias a la ley de traslado de cuentas, puedes realizar una portabilidad bancaria sin complicaciones.

Además, de ser totalmente gratis, en muchas ocasiones, quienes se encargan de este proceso es la nueva entidad financiera. Lo único que tienes que hacer es comparar y elegir el banco que más te conviene.  

Paso a paso para cambiar de banco en España

  1. Compara y elige una nueva identidad bancaria que adapte a tus necesidades  

  1. Notifica a tu antiguo banco tu decisión de cambio. 

  1. Transfiere tus fondos, aunque en la mayoría de los casos será la nueva entidad quien se encargue de este paso.  

  1. Actualiza tu información, es fundamental que actualices información en empresas que tienes pagos domiciliados, como los de servicios de electricidad, telefonía, etc. 

  1. Verifica. Confirma que todos tus pagos y domiciliaciones estén en la cuenta nueva. 

Compara y encuentra la mejor cuenta bancaria

Ver cuentas

Cómo elegir la mejor cuenta bancaria

Vale, ya sabes que necesitas cambiar de banco y cómo hacerlo… pero ¿cómo saber cuál es el mejor para ti? Te contamos paso a paso para elegir la mejor cuenta bancaria. 

  1. Evalúa tus necesidades: Define para qué necesitas tu cuenta (ya sea para ahorros, uso diario, recibir tu nómina) y cuáles son tus hábitos financieros. 

  1. Compara ofertas según condiciones y comisiones 

  1. Lee opiniones de otros usuarios, para asegurarte que ofrecen un buen servicio. 

  1. Compara tipos de cuenta que ofrecen, muchas entidades online tienen: Cuentas Remuneradas, Cuenta Sin Comisiones o Cuentas Sin Nómina. 

Resumen

Cambiar de banco ya no es tan complicado como antes, y muchas veces puede marcar la diferencia entre perder dinero o gestionarlo mejor.

Si detectas alguna de estas 5 señales, comisiones excesivas, mala atención, app desactualizada, falta de adaptación o condiciones poco competitivas, es hora de cambiar de banco.

Aprovecha la portabilidad bancaria gratuita, compara opciones y da el paso hacia una entidad que sí se ajuste a tu estilo de vida y necesidades financieras. Tu dinero merece estar en las mejores manos.

¿A qué esperas para comparar beneficios y encontrar la cuenta que mejor se adapte a ti?

Share
Autor :
Lucero Contreras
Lucero Contreras
Marketing Assistant

Lucero Contreras es periodista con trayectoria en medios impresos, digitales e internacionales. Actualmente, desempeña como Creadora de Contenido especializada en finanzas personales, combinando su experiencia periodística con una sólida formación en economía y estrategia comunicativa.

Copyright © 2025 Moneezy - All Rights Reserved