logo

Guía Completa: Paga extra de verano 2025

Entérate de cuándo se cobra, cómo calcularla y qué hacer si estás de baja. ¡Conoce tus derechos y aprovecha al máximo esta gratificación!

27 jun 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos.

Llega el verano y las salidas se incrementan con ganas de disfrutar el calor, qué terrazas, escapada al mar, viajes o planes para refrescarse hacen que no veamos la hora de recibir la paga de verano. 

Pero… ¿Cuándo se cobra la paga extra de verano? Sigue leyendo que te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta gratificación extraordinaria: qué normativa la regula, cómo se calcula y sobre todo ¡cuándo la recibimos! 

¿Qué es la paga extra de verano?

La paga extra de verano es uno de los dos complementos salariales que los trabajadores de España reciben anualmente. A veces puede estar distribuido en los 12 sueldos, pero, otras compañías deciden distribuirlo entre Navidad y una fecha flexible, que suele ser entre junio y julio. 

Según el Real Decreto Legislativo 2/2015 todo empleado recibirá 14 nóminas: 12 correspondientes a su sueldo y las otras 2 gratificaciones extraordinarias. Esto significa que dependerá de la empresa y el acuerdo que tienes para recibir estas pagas en tu nómina mensual o en meses específicos. 

¿Cuándo se cobra la paga extra de verano en 2025?

La paga extra de verano suele cobrarse junto a tu paga de junio o en alguna semana de julio. Sin embargo, esta fecha puede variar según la empresa en la que trabajas o el convenio que tengas. 

Por ley el día de depósito de esta paga es flexible, así que no hay un día exacto para realizar este abono. 

¿Y la paga de Navidad?

La paga extra de diciembre si suele tener una fecha más concreta y es en días previos a Navidad, usualmente en la quincena. En la mayoría de los casos, esta paga extraordinaria en España, se suele cobrar el 20 de diciembre.

Si estás pensando en escaparte unos días, invertir en descanso o hacer ese viaje que llevas meses soñando, te recomendamos este artículo:

Cómo financiar tus vacaciones

¿Cuánto me pueden depositar por esta paga de verano?

El importe de una paga de verano suele ser equivalente a un mes completo de salario, incluyendo el salario base más los incentivos. Sin embargo, este cálculo exacto también dependerá del convenio colectivo de cada empresa. 

¡Eso sí! Nunca puede ser inferior a 30 días del salario mínimo interprofesional. 

Aunque no te podemos dar una cifra exacta, te podemos explicar los factores que te ayudarán a calcular tu propia paga extra de verano.

¿Cómo calcular mi paga extra de verano?

A continuación, te compartimos los factores que tienes que tener en cuenta para calcular tu paga extra de verano. 

Factores para calcular tu paga extra de verano

  1. Tipo de contrato

Es fundamental conocer qué tipo de contrato tienes si es de 14 o de 12 pagas al año.

  • Si tienes un contrato de 14 pagas al año, recibirás la paga extra en verano y Navidad.

  • Si tienes un contrato de 12 pagas al año, la paga extra está distribuida en cada nómina. En este caso no reciben ningún ingreso adicional, ya que lo recibes en tu paga del mes. 

  1. Convenio colectivo 

Algunos convenios pueden incluir más incentivos o calcular este pago según antigüedad o añadir pluses en tu paga extra. 

  1. Tiempo trabajado

Si eres nuevo en tu empresa y no llevas un año completo trabajado, solo se te pagará una parte proporcional a los meses que has trabajado. 

Ejemplo de cálculo de paga extra:

Ester trabaja en marketing en una agencia de viajes.

Por convenio, tiene derecho a una paga extra anual de 1.500 €. Como ha trabajado durante los 12 meses completos, recibirá el importe íntegro:

  • 1.500 € ÷ 12 × 12 = 1.500 €.

Ahora bien, su compañero Carlos, con el mismo puesto y condiciones, ha trabajado solo 6 meses desde la última paga extraordinaria.

Por tanto, recibirá la parte proporcional, que se calcula así:

  • 1.500 € ÷ 12 × 6 = 750 €.

Este cálculo es habitual en contratos con 14 pagas. Y no olvides que, tanto si la paga es completa como dividida en las nóminas mensuales, contribuye a la Seguridad Social y está sujeta a retenciones del IRPF, por lo que la cantidad final que se cobra puede variar.

¿Se cobra la paga extra durante una baja laboral? ¿Y quién la paga?

Una de las dudas más frecuentes entre trabajadores y trabajadoras en España es si se tiene derecho a recibir las pagas extraordinarias mientras se está de baja médica.

La respuesta es sí, es posible seguir cobrando la paga extra durante una baja, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la legislación vigente.

Algunos puntos a tener en cuenta:

  • Duración de la baja:
    La incapacidad temporal puede durar hasta 12 meses (365 días), con posibilidad de prórroga por 6 meses más (180 días).

  • Tiempo cotizado:
    Debes haber cotizado al menos 180 días en los últimos 5 años para tener derecho a la paga extra durante la baja.

  • Situación laboral:
    Tienes que estar dado de alta en la Seguridad Social o en una situación asimilada al alta (por ejemplo, tras un despido con derecho a prestación o vacaciones pendientes).

  • Base reguladora:
    La paga extra puede incluirse proporcionalmente en la prestación por incapacidad temporal, dependiendo de cómo esté calculada tu nómina.

¿Y si tu paga extra no cubre todos tus planes?
Puedes comparar préstamos rápidos sin compromiso en Moneezy y conseguir el impulso que necesitas para disfrutar del verano como te mereces.

Share
Autor :
Lucero Contreras
Lucero Contreras
Marketing Assistant

Lucero Contreras es periodista con trayectoria en medios impresos, digitales e internacionales. Actualmente, desempeña como Creadora de Contenido especializada en finanzas personales, combinando su experiencia periodística con una sólida formación en economía y estrategia comunicativa.

Copyright © 2025 Moneezy - All Rights Reserved