Vivir en Burgos

Ahorro en alquiler y calidad de vida: así es vivir en Burgos

¿Es posible vivir 1250 € al mes? Entérate cómo es vivir en Burgos y cuánto se gasta este publicista mensual en su vida diaria.

17 nov 2025
Tiempo de lectura: 7 minutos.

Desde Burgos: alquiler a mitad de precio a solo 2 horas de Madrid

Os damos la bienvenida a nuestra sección Moneezy diary. Aquí os seguimos la pista a nuestros usuarios de Moneezy para saber en qué os gastáis vuestro dinero durante 7 días.

Burgos

Ocupación: Diseñador gráfico

Edad: 28 años

Sueldo: 1250 €

Actual domicilio: Burgos

Gastos extras: Gimnasio 35€ - Netflix 10€

Tengo 28 años y vivo en Burgos, mientras todos mis colegas migraron a Madrid, yo decidí quedarme por la calidad de vida, mi familia y por los alquileres más baratos de Burgos. Trabajo como diseñador gráfico en una agencia de publicidad en el centro de la ciudad, así que mi vida es bastante sencilla, donde me movilizo caminando.

Mi sueldo neto son unos 1250 € al mes y otro que otro mes recibo entre 200 € y 300 € más si realizo algún proyecto por separado. Esto dependerá si consigo algún cliente extra. Pero con lo que trabajo donde estoy no siempre tengo tiempo extra para trabajar demás.

Actualmente vivo en un estudio en el Gamonal, donde pago 500 € de alquiler, más unos 100 € de suministros. Yo vivo bastante cómodo, aunque el dinero no me falta, a veces voy un poco ajustado. 

Me gusta viajar cada vez puedo y ahorrar poco a poco para comprarme una cámara profesional que potencia mis proyectos como freelance. Hoy quiero mostrarte cómo organizo mis gastos durante una semana normal, con algún que otro capricho, cafés de media mañana y tapeo con amigos, al estilo burgalés.

¿Cuánto cuesta vivir en Burgos?

Lunes: Empezando la semana

Empiezo la semana bastante temprano, despierto a las 7:00 am, me preparo y sobre las 8:00 am salgo de casa hacia al trabajo, voy caminando, así que a las 8:20 estoy en la oficina. Hoy tengo 10 minutos extra, así que me tomo el primer café del día con un par de tostadas con tomate. (2,20 €).

Se me pasa el día trabajando, no paré ni para el café de media mañana. Bajo a súper a comprarme una ensalada del Mercadona (3.5 €), prefiero ahorrar, así que hoy no me compro un menú que suele valer 12 €.

Salgo del trabajo a las 18.00 y paso por el súper, así intento hacerme un taper para mañana y prepararme algo para cenar hoy, que creo que será ensalada y pollo a la plancha. (16.50 €)

Gasto del día: 22,20 €

Martes: Comida en la oficina y tarde de gimnasio

Día intenso en la oficina, una que tenemos un cierre de campaña, así que comida rápida: menú del día en un bar cerca de la agencia (12 €). Por la tarde, gimnasio (35 € cuota mensual ya pagada).

Con los años es más complicado quedar, así que hoy quedo con un amigo para tomar una caña y un pincho (3 €) aún es posible encontrar estos precios en Burgos. Mis amigos que viven en Madrid no tienen salidas por menos de 10 pavos, la verdad esta sigue siendo una de las ventajas de no vivir en la capital.

Gasto del día: 15 €

Miércoles: Teletrabajo en casa compras innecesarias

Hoy teletrabajo en casa, normalmente cuando estoy en casa ahorro porque no suelo moverme del sofá, pero hoy se me pasó por la cabeza que era ya hace un tiempo que no viajaba a ningún lado y que tenía vacaciones acumuladas que tenía que tomarme.

Entro a Skyscanner y me aparece un vuelo a Edimburgo por solo 85 € ida y vuelta, y bueno, sin pensarlo más, me pillo el billete, ya luego me organizo con el trabajo y mis gastos. Termino de trabajar y me bajo a tomarme una coca-cola por 2 €.

Como no me apetece hacerme la cena me pido una pizza (10€), la recojo yo mismo, así salgo a darme una vuelta y caminar un poco.

Gasto del día: 97€

Jueves: Cena inesperada con amigo

Hoy voy a la oficina, y después que decidí comprarme un billete a Edimburgo he decidido empezar a ahorrar. Me preparo un bocadillo de jamón y queso en casa y listo. Mi idea es que mi único gasto hoy sea el del café de la tarde. Así que me acerco después de comer y me pido un café con leche. (1.5 €)

Me encuentro con un colega que no veía hace mucho y aunque no quería gastar, me dice de ir a cenar y ponernos al día, y bueno, ha sido tanto tiempo que no nos vemos que bueno, quedamos a las 9 pm.

Termino mi jornada laboral, me paso por casa a cambiarme y salgo caminando para el centro. Hemos quedado en El pez de San Lorenzo. Me encanta este lugar porque tiene un vermut casero, buen vino y tapas bastante clásicas. No pensaba gastar, pero la cuenta de esta cena fue 23 €.

Gasto del día: 24.5 €

Viernes: Buscar alojamiento en Edimburgo

Tenía reunión por la mañana, y aunque el cuerpo me pedía teletrabajo, después de algunas copas vino de ayer, tuve que despertar a las 7:00 am una ducha fría y a caminar al trabajo. Me pillo un café de camino (1.50 €), lo necesito, realmente son esos momentos que me arrepiento de haber bebido una botella de vino…

Hoy, además, deberé pedirme los días de vacaciones… no calculé que el viaje inesperado me vaya a poner en aprietos, porque después de la reunión de esta mañana, tengo más trabajo de lo normal y en tan solo tres semanas tengo mi viaje a Escocia.

Pero bueno, la vida es una y aunque me pasará más horas de lo normal en la oficina, valdrá la pena estar en Escocia, unos días… Al llegar a casa por la tarde, lo primero que hago es mirarme alojamientos, no es la primera vez que viajo solo, solía quedarme en hostels, pero creo que esta vez buscaré un lugar más cómodo.

Miro mis puntos en Booking y luego de investigar donde dormir en Edimburgo, encuentro un hospedaje en The old Town por dos noches serán 150 €. Bueno, no es barato, pero priorizaré mi comodidad esta vez.

Gasto del día: 151.50 €

Sábado: Planear viaje y barbacoa con amigos en Madrid

No paro de investigar que haré en mi viaje Escocia, me miro todos los documentales que disponible. Al encender la tele, que coincidencia que está dando viajeros callejeros destino Edimburgo.

Al mirar el móvil, mi grupo de amigos que viven en Madrid, están organizando una barbacoa, realmente no me apetece salir de casa hoy, pero me digo venga que solo he trabajado toda la semana.

Muevo el culo del sofá, ducha y a pillar la Renfe a Madrid (30€) , menos mal hemos quedado a la 2 pm, porque con los horarios de fin de semana y la poca anticipación no iba a tener tiempo. Paso por el súper a comprar unas cerves y pollo aliñado para la barbacoa. También compro snacks y una coca-cola. (16€)

Después de comer la barbacoa, decidimos continuar la tarde de terraceo por Madrid, aquí es que me doy cuenta de que los precios no dejan de subir, ahora por una cerveza por el centro son una 4 €.

Son casi las 9 pm, así que me voy hacia Avenida a América, para irme ya a casa, el bus son otros 30 €. Esta semana sí que fue de gastos. Pero bueno, lo disfruté y pase una buena tarde con amigos que hace mucho no veía. Llego a casa sobre la 1 am y a dormir.

Gasto total: 80 €

Domingo: Descansar y limpiar

Después de la paliza de viaje que me hice ayer, me toca descansar, hacer lavadoras y limpiar un poco mi piso. Son estos momentos, que planteo mudarme a Madrid, pero luego miro los precios de cuánto me costaría vivir en el centro, como lo hago en Burgos y se me pasa.

Para la comida, me preparo macarrones, y luego voy a súper a hacer la compra, me gasto 35 €. Vuelvo a casa, sofá y Netflix (10 € al mes). Ceno ensalada de arroz y se acabó mi fin de semana. Definidamente, la próxima semana estaré encerrado en casa… si no no llego a fin de mes ni a Edimburgo.

Gasto del día: 10 €

Total gastado en una semana: 390,20 €

Share
logo

¿Quieres compartir tu Money Diary?

Envíanos un mensaje contándonos un poco sobre ti: tu edad, tu ocupación y dónde vives. Si resultas seleccionado, te contactaremos para continuar el proceso. Las historias publicadas recibirán una compensación de 50 € en tarjeta regalo, como agradecimiento por formar parte del proyecto.

Copyright © 2025 Moneezy - All Rights Reserved